Mito
-Encender y apagar los artículos electrónicos con frecuencia utiliza más energía que solo mantenerlos encendidos.
Puede que esto fuera verdad cuando las computadoras eran dispositivos enormes porque usaban cantidades de energía muy grandes para encender.
La energía utilizada para encender un dispositivo es mínima en comparación con el drenaje constante mientras está en uso, incluso en modo de suspensión. Por tales razones, es mejor para efectos de la factura eléctrica apagar los artefactos electrónicos cuando termine de usarlos.
Verdad
-Cambiar las bombillas tradicionales a bombillas led o de bajo consumo ayuda a ahorrar energía.
Ambas hacen un uso eficiente de la energía. Ahora bien, las bombillas LED consumen un 80% menos y apenas generan calor, mientras que las de bajo consumo consumen un 70% menos de energía pero pierden parte en forma de calor.
Aunque su precio suele ser mas elevado vale la pena la inversión y lo verás reflejado en tu factura mensual.
Mito
-Los aparatos conectados, pero que no se están usando no consumen.
Se trata de el denominado stand-by, el consumo fantasma. Cuando hablamos de stand-by nos referimos a aquellos electrodomésticos que están en reposo, incluso apagados, pero sin desconectar de la energía eléctrica.
Si están conectados aunque estén apagados mostrando un puntito de cualquier color están usando energía eléctrica.
Verdad
-Se puede ahorrar energía usando microondas y no horno eléctrico.
Los microondas son más rápidos, usan menos energía y son particularmente útiles en todo tiempo, pues no calientan de más la cocina, lo que obligaría al aire acondicionado a trabajar más de lo usual (En el caso de las personas que tengan aire acondicionado en toda la casa) ademas el microondas ahorra la tiempo, el horno mientras se calienta va consumiendo energía y como sabemos se toma su tiempo para calentar a la temperatura en que lo necesitas.
Mito
-Es más barato usar los electrodomésticos de noche que durante el día.
Algunas personas sostienen que usar electrodomésticos en las noches consume menos energía y eso es totalmente incorrecto.
Sus electrodomésticos usarán la misma cantidad de electricidad durante el día y durante la noche, la energía eléctrica sigue siendo la misma y los electrodomésticos hacen las mismas funciones en tanto en el día cómo en la noche.
Verdad
-Lavar con agua fría ahorra energía.
Calentar el agua a altas temperaturas para lavar la ropa es una de las causas que hace de la lavadora uno de los electrodomésticos que más consume. Por ese motivo, te recomendamos lavar en frío, ya que hoy día contamos con detergentes específicos y potentes que pueden quitar la suciedad sin necesidad de usar agua caliente.
Mito
-Usar salvapantalla en la computadora ahorra energía.
Aunque un salvapantalla puede parecer lo mismo que la configuración de suspensión de la computadora, en realidad es un programa diferente que usa energía de manera constante mientras se ejecuta.
Si va a descansar un poco de la computadora, es mejor dejar que se vaya al modo de suspensión. Además, si no va a usar la computadora durante toda la noche, apáguela por completo, ya que hasta en el modo de suspensión utiliza una cantidad de energía razonable.