¿Qué son las criptomonedas?
La definición de moneda digital más extendida es que se trata de una moneda digital, no física, que utiliza la criptografía para asegurar y gestionar las transacciones, además de para crear nuevas divisas.
Esta explicación de lo que es una criptodivisa incluye las dos características más importantes de estas monedas digitales. La primera es que no hay billetes ni monedas como sí los hay de euros, dólares o libras. Las criptomonedas son virtuales y, aunque se pueden almacenar en dispositivos físicos, (los llamados wallet o monederos físicos como discos duros o memorias USB) no tienen representación física como tal.
¿Cuáles fueron las criptodivisas más rentables del pasado año?
Como es normal, todavía en muy pronto para hablar de criptomonedas más rentables de este año, sobre todo con la caída que hemos tenido estos primeros días del año. Algunas de las más rentables del pasado año y que podrían ser cryptos rentables en 2022, son:
1) Ether
Ethereum ha superado en crecimiento a la otra grande de las criptos, el Bitcoin, durante el año 2021. Mientras que el Bitcoin creció un 67% el Ether (ETH) se marcó una subida del 502%, situándose como la megacoin que más creció.
Detrás de la red Ethereum se encuentra el proyecto de los Smart Contracts que ha recibido varios guiños para su usabilidad en diferentes aplicaciones de empresas que empiezan a trabajar ya en las finanzas descentralizadas y en el mundo del metaverso.
2) Cardano
Situada entre las 5 primeras posiciones durante gran parte del año, Cardano (ADA) pasó de valer unos pocos céntimos a valer por encima de 1 euro. Esto supone un crecimiento del 670%. Basado en Smart Contracts, pero apostando por una mayor escalabilidad, el token ADA es una firme competencia a Ethereum y su ecosistema.
3) Terra
Era toda una desconocida a principios de año y ha acabado siendo una auténtica protagonista al marcarse más de un 10.000% de crecimiento el año pasado. Terra (LUNA) centra su proyecto en la creación de aplicaciones de finanzas descentralizadas sobre una blockchain de altísima velocidad para generar una correlación elevada entre stablecoins del mundo cripto con divisas fiat de todo el mundo.
4) Solana
Es otro proyecto de Smart Contracts que compite estrechamente con Ethereum al plantear la posibilidad de manejar hasta 50.000 transacciones por segundo. Esto incrementaría la velocidad con la que podrían hacerse transacciones en el mundo de las finanzas descentralizadas.
5) Dogecoin
Aunque su valor ha caído en picado a partir del último semestre de 2021, su explosión durante la primera mitad del año fue tal, que consiguió mantenerse en el top 10.
Ha habido otras criptomonedas y tokens con crecimientos superiores, como es el caso de The Sandbox (SAND) que ha crecido más de un 15.000%. Este token pasó desapercibido durante la primera mitad del año y a penas se movió reflejando una tendencia totalmente plana.
En el 2022 podemos tener nuevos protagonistas de las que sabemos poco, pero sí han empezado a dar que hablar a finales del año que acabamos de dejar atrás.