La inteligencia financiera es la capacidad que tienen las personas para estudiar, analizar y comparar oportunidades de inversión que permita desarrollar y optimizar las fuentes de ingreso.
Tips para implementar tu inteligencia financiera:
-Cuestiona tus creencias.
Tus creencias limitan tu capacidad de crecimiento. Tu visón sobre el dinero tiene su origen en los criterios que te enseñaron en la infancia. Además, en algunos pensamientos que la sociedad impulsa.
Modificar estas creencias es el inicio de una transformación que te dirige hacia un cambio positivo.
-Encuentra un mentor.
Seguir el camino que otro ya recorrió siempre es mucho más fácil. Un mentor puede ser de gran ayuda para guiar los pasos que debes dar para desarrollar inteligencia financiera.
-Pon en orden tus finanzas cotidianas.
La gente inteligente financieramente sabe en qué puede gastar y en qué periodos de tiempo. Mantiene un orden de sus gastos e ingresos para de ese modo tomar medidas sabias sobre la forma en que usa el dinero.
-Concéntrate en las experiencias.
La gente con inteligencia financiera posee un patrón de consumo racional. No vive para gastar ni relaciona los placeres de la vida con el consumismo. Las experiencias son más importantes que los patrones de consumo.
-Tomar un curso es parte de la inteligencia financiera.
Conocer más estudiando sobre finanzas y economía es siempre una forma de potenciar una habilidad. En el caso de las finanzas personales es esencial para entender conceptos que en principio pueden parecer complicados.
-La inteligencia financiera implica no dejar de aprender.
El aprendizaje es tu seguro ante todo riesgo. Los mayores expertos en el área han puesto sus conocimientos en libros e investigaciones públicas. ¡Actualiza tus conocimientos!
La Inteligencia financiera es tu certificación para vivir de una forma equilibrada y gozar de estabilidad financiera. Está en tus manos utilizar apropiadamente tus ingresos.
Ejercita tus conocimientos con Life Dominicana.