GASTRONOMÍA NAVIDEÑA DOMINICANA

Moro de Guandules con coco
Su preparación es a base de arroz, gandules y leche de coco; comúnmente sazonado con: ajíes, verduras, ajo, pimienta, orégano, y sal al gusto.

Pastas
Por lo regular la pasta más común son los espaguetis en salsa roja con queso, también se pueden encontrar espirales, los mismos se acompañan de maíz, ajíes y se sazonan al gusto.

Lasaña
Aunque no es un plato típico dominicano, este se ha convertido en parte de la cena de nochebuena de muchas familias en el país.

Ensalada de pasta.
La cual puede ser de coditos o espirales con mayonesa, tuna, maíz, zanahoria, pimientos, aceite de oliva, sal, jamón o queso.

Pasteles en Hoja.
Los pasteles en hoja, son un plato clásico en nuestro país y que no pueden faltar en la mesa navideña dominicana. Te compartimos la receta de unos pasteles suaves y cremosos.

Pastelón de Plátano Maduro.
El Pastelón de Plátano Maduro es una de las recetas más populares en nuestro navidad, y como en muchos otras de la cocina dominicana se mezclan sabores salados y dulces.

Ensalada Rusa o Mixta.
La ensalada rusa (ensalada de papas) es un clásico de la cocina dominicana y latina, y plato obligatorio en nuestra cena navideña.

Lechón (Cerdo) Asado Navideño.
Puerco asado, lechón asado, o pernil asado, son todos nombres para el clásico asado de cerdo dominicano de Navidad, el plato estrella de las fiestas, que se remonta a siglos atrás.

Ensalada Verde Dominicana.
La Ensalada Verde es un componente tradicional de La Bandera Dominicana -el almuerzo dominicano- y una de las ensaladas dominicanas más emblemáticas.