La Clínica Universidad de Navarra ensaya un tratamiento indoloro para tratar de lograr, con la ayuda de la luz, la destrucción física del coronavirus en la nariz. En el ensayo clínico participan cien pacientes que han dado positivo en una prueba PCR y que no han requerido ingreso hospitalario.
El ensayo prueba un dispositivo de la compañía canadiense Ondine Biomedical en pacientes que han dado resultado positivo en una prueba PCR y que no han requerido ingreso hospitalario, según ha explicado la CUN en una nota en la que también señala que es el único hospital en el mundo que participa en el estudio.
Según el especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas de la CUN y coinvestigador principal del ensayo, Francisco Carmona, con la fotodesinfección nasal no se busca curar a los pacientes cuando la enfermedad está ya instaurada, sino “destruir el reservorio de SARS-CoV-2 en las fosas nasales, donde la replicación del virus es más activa los primeros días”.
“Si conseguimos esto, esperamos que el virus no se transmita y que el paciente deje de ser un agente transmisor de la infección a otras personas a corto plazo tras el tratamiento”, revela el experto.
La tecnología de la fotodesinfección mediante terapia fotodinámica es un proceso indoloro que se ha usado durante más de 10 años, principalmente en Canadá, como un mecanismo para prevenir las infecciones de la herida quirúrgica por bacterias multirresistentes que colonizan las fosas nasales.
Según los investigadores, este tratamiento podría permitir acortar la duración de los confinamientos, así como disminuir el riesgo de contagio entre enfermos y personal sanitario.
Fuente: EFE