LA GERASCOFOBIA

Es el miedo a envejecer. Consiste en un temor irracional que afecta a la calidad de vida de quien la padece, provocando que la persona sufra de ansiedad.

Causas

-La Gerascofobia empieza a desarrollarse a mediados de los treinta años de esas, cuando empiezan las primeras señales como las arrugas. Hay determinados factores externos, como los que se muestran en los medios de comunicación, o el valor cultural de la juventud, los causantes de una serie de creencias irracionales respecto a la vejez.

-También es posible que algún hecho traumático del pasado, sea el desencadenante de este trastorno.

-El miedo a estar indefenso los últimos años de la vida del sujeto, también es un factor a tener en cuenta.

¿Cómo tratarla?

-Acudir a terapia profesional si estos miedos influyen en nuestras rutinas.

-Enfocarse y disfrutar del momento presente y de los planes de futuro.

-Analizar las cualidades que se poseen como persona.

-Aceptar con naturalidad los cambios que se dan con el paso de los años, y entender que los cambios físicos, psicológicos y vitales se producen de forma gradual. Es importante cuidarse por dentro y por fuera en cualquier etapa de la vida, sin llegar a que se convierta en una obsesión.

-La terapia cognitivo-conductual, la desensibilización afectiva o la programación neurolingüística (PNL) han demostrado ser eficaces en la superación de este tipo de trastorno u otros similares.