¿ADIÓS A LOS TATUAJES DE COLORES EN EUROPA?

Los tatuadores europeos afrontan un futuro más complicado tras el veto de la UE a ciertas tintas de colores.

La Unión Europea ha restringido el uso de ciertas sustancias químicas que se emplean para elaborar algunas de las tintas de colores más utilizadas en el tatuaje. El coronavirus ya había golpeado fuerte al sector, que ahora se prepara para tratar de recuperarse de otro contratiempo.

UE prohíbe miles de tintas por poseer químicos cancerígenos

La medida también afecta a productos cosméticos que poseen entre sus químicos, metanol, azoderivados e hidrocarburo aromático policíclico; debido a su potencial cancerígeno y riesgoso para la salud.

A partir de este martes, entró en vigencia la prohibición impuesta por la Unión Europea (UE) sobre la veta de utilización de tintas para realizar tatuajes que contengan colores con azoderivados, metanol o metales, aminas aromáticas e hidrocarburos aromáticos policíclico debido que estos elementos son potencialmente cancerígenos y representan un peligro potencial a la salud.

Si bien fue acordado por los 27 estados, por el momento solo Bélgica, Alemania, España, Países Bajos, Francia, Eslovenia y Suecia ya están aplicando este veto, uno que no busca prohibir los tatuajes, sino que hacerlos más seguros para la población.

Esta medida no recae en Norteamérica ya que en Estados Unidos los oficiales de la marina desde el 2016 se levantó la prohibición de tatuajes visibles.

Y en la Latinoamericana en algunos países las personas que los usan son criticados y muchas veces no tomados en cuenta en algunos empleos, las personas son libres de elegir tenerlos.

Fuente: Zoomin